Noviembre no ha sido un buen mes para el mercado de vehículos comerciales ligeros de hasta 3,5 toneladas de MMA, en tanto que se matricularon 17.000 furgonetas, un 3,6% menos que en los mismos 30 días del año anterior.
Con seis veces más de vida cíclica y una gran fiabilidad, la nueva batería VARTA ProMotive AGM, presentada por Clarios, líder en tecnología de baterías avanzada, reduce el coste total de propiedad (TCO).
En el mes de octubre, la producción de comerciales ligeros y de furgones se incrementó un 30,78% y un 9,07%, respectivamente, en comparación con los mismos 31 días del año anterior, hasta superar las 54.000 unidades, lo que arroja un total de 444.858 unidades en los diez primeros meses del año. La recuperación del mercado europeo está detrás de estos buenos números.
La entrada en vigor el 1 de enero de 2020 de la prohibición de acceso a Madrid Central prevista para los vehículos DUM (Distribución Urbana de Mercancías) de menos de 3.500 kilos de MMA sin distintivo ambiental está en entredicho tras el anuncio hecho por el Ayuntamiento de Madrid en el sentido de que está estudiando una moratoria a dicha restricción, lo que ha sido bien recibido por el sector, tanto por parte de los empresarios madrileños como de la patronal de transporte CETM-Madrid.
Con 17.250 unidades comercializadas, las matriculaciones de vehículo comerciales se redujeron un 1,9% en octubre en comparación con el mismo mes del año anterior, con lo que se vuelve a confirmar la inestabilidad por la que atraviesa el mercado de las furgonetas durante este año, con pequeños vaivenes en las ventas durante todo el ejercicio.
Durante el mes de septiembre se produjeron 26.491 comerciales ligeros, lo que supone un incremento del 73,55% en comparación con los mismos 30 días del año 2018. Por el contrario, en el mismo periodo se ensamblaron 17.867 furgones de hasta 3,5 toneladas de MMA, un 18,86% menos que en el ejercicio anterior.
CETM-Madrid se muestra contrario al nuevo plan anticontaminación del Ayuntamiento madrileño, conocido como Madrid 360, ya que a su entender no da respuesta a las preocupaciones del sector del transporte de mercancías por carretera de la Comunidad de Madrid.
Durante el mes de septiembre, las matriculaciones de vehículos comerciales disminuyeron en comparación con los mismos 30 días del año anterior un 2,7%, hasta totalizar 13.183 unidades.
Si durante el mes de julio la producción de vehículos comerciales creció en comparación con 2018, concretamente un 11,69% (30.571 unidades) en el caso de los comerciales ligeros, por un 3,06% (22.473 unidades) los grandes furgones, en agosto las cifras fueron muy diferentes.
La sexta edición del Encuentro del Vehículo Comercial, #FurgoMadrid2019, ha tenido su presentación oficial a la prensa en el Ayuntamiento de Coslada.
Lo+ leído este mes
- El Opel Vivaro eléctrico llega en 2020 Escrito el Lunes, 11 Noviembre 2019 16:09 en Actualidad Visto 314 veces
-
Gama Nissan 2020
Nissan ha presentado su gama de ‘Vehículos Comerciales Ligeros (LCV) 2020’, que presenta novedades en todos los segmentos…
-
La Mercedes-Benz Marco Polo está de aniversario
Corría el año 1984 cuando Mercedes-Benz presentaba a nivel mundial la Marco Polo, un camper cuya base era…
-
Ford gana el ‘Van of the Year’ y el ‘Pick-up award’
Ford celebra un doble reconocimiento en su gama de vehículos comerciales ligeros, ya que, por un lado, la…
-
Renault Master RED EDITION con tres años de garantía
La nueva Renault Master RED EDITION, recientemente presentada, llega con una interesante oferta de lanzamiento, que tiene como…
-
Peugeot da a conocer el e-Expert eléctrico
Peugeot ha presentado el e-Expert con motor 100% eléctrico cero emisiones, con el que la marca da un…